Now hiring!
PHONE: 503.241.0035
333 SW 5th Ave. #525
Portland, OR 97204

Preguntas Frecuentes (Español)

¿Qué hace Immigrant Law Group?

Immigrant Law Group es un bufete de abogadas/o privado con un enfoque en los intereres públicos, que proporciona representación legal en asuntos de inmigración a inmigrantes y sus familias, ayudando en la reunificación familiar, la protección de personas huyéndo de persecución y la guarantiza de acceso a los beneficios y derechos bajo las leyes de inmigración y la Constitución de los Estados Unidos. Por medio de litigio federal exitoso, Immigrant Law Group ha logrado un impacto inmenso nacional en la interpretación y aplicación de las leyes de inmigración de los Estados Unidos.

¿Qué tipo de casos toma Immigrant Law Group?

Las/el abogadas/0 de Immigrant Law Group tienen experiencia extensiva en el manejo de solicitudes para visas familiares, renovaciones de permisos de trabajo, naturalización, defensa en casos de traslado forzoso, casos de asilo y refugio y solicitudes especiales para visas incluyendo la visa U para víctimas de delitos y la visa T para víctimas de tráfico humano.

Immigrant Law Group, o “ILG,” es uno de muy pocos bufetes de inmigración en Oregon que tiene experiencia en el litigio federal en la corte. Creemos que la apelación de decisiones a la corte federal del distrito o a la corte de apelaciones del juzgado noveno es un derecho civil importante. Hemos trabajado en varios juicios federales, incluyendo apelaciones para el asilo, jurisdicción federal y la retroactividad de las leyes de inmigración.

¿Qué tipo de casos NO acepta Immigrant Law Group?

Nuestra oficina no toma casos de visas estudiantiles, visas turísticas, ni visas relacionadas a inversiones.

¿Cuáles otros tipos de trabajo hace Immigrant Law Group?

ILG participa activamente en alcances comunitarios y la búsqueda de leyes de inmigración más justas y humanas. Las/el abogadas/o y empleadas/os de ILG han dado presentaciones y han participado en talleres relacionados con varios temas, tales como, cómo limitar el acceso que tiene Immigration and Customs Enforcement (ICE) en las cárceles. ILG también trabaja para hacer que los oficiales elegidos en Oregon apoyen reformas comprehensivas del sistema de inmigración. La justicia social para inmigrantes está al fondo de todo el trabajo que hacemos.

¿Hace Immigrant Law Group trabajo pro bono (gratis)?

Desde que se fundó, ILG ha proporcionado más de $300,000 en servicios legales gratis. Aceptamos trabajo pro bono (gratuito) dependiendo del caso. La mayoría de los casos gratuitos que hacemos han sido referidos a nosotros por otra agencias u organizaciones de justicia social.

¿Cómo puedo hacer una cita?

El primer paso sería de llamar a nuestra oficina al 503-241-0035 y programar una consulta inicial. Una consulta es una cita para orientarle, donde conocerá personalmente a una/o de nuestras/o abogadas/o para explicarle y preguntarle acerca de su caso. La ley de inmigración es muy compleja y cada caso es diferente. El/la abogado/a le hará preguntas acerca de los detalles de su caso y le pedirá ver los documentos relacionados con éste antes de que puedan ofrecer cualquier consejo legal o hacer una decisión acerca de si puedan tomar su caso o no.

¿Cuánto vale una consulta?

Cobramos $100 para una consulta inicial, el precio más barato entre la mayoría de bufetes privados en Portland. Cobramos un precio bajo con el propósito de que el precio no sea factor limitante para poder consultar con un/a abogado/a.

¿Cuánto tiempo hay que esperar para obtener una cita?

El tiempo de espera para una cita puede variar. Por favor llame a nuestra oficina para programar su cita, y haremos todo lo que podamos para verlo lo más pronto posible. También tenemos una lista de espera para casos urgentes por si acaso otra persona cancele su cita. Abrimos nuestras consultas cada viernes, tres semanas en adelante. Nuestros empleados son bilingües y entrenados para ayudarle en el evento de una emergencia.

¿Qué necesito llevar conmigo a mi cita?

Si ésta es su primera consulta con un/a abogado/a, o si ya tiene experiencia, adelante hay algunas cosas que hemos aprendido para aprovechar de su primera cita:

  1. Escriba sus preguntas en adelante—cada una.
  2. Traiga papel para tomar apuntes.
  3. Traiga sus documentos vitales, como; las actas de nacimiento y matrimonio, los documentos de divorcio y los pasaportes. Si ha tenido cualquier contacto con las autoridades de la ley en el pasado o ahora mismo, traiga los documentos relacionados con esas incidencias.
  4. Llegue a tiempo.
  5. Si tiene cualquier duda, traigala a la cita.

¿Quién debe acompañarme a la cita?

Si su caso involucra a alguien más—por ejemplo si usted está peticionando por una visa para un familiar, o vice versa—su familiar debe acompañarle a la cita. Personas que no son directamente involucradas en su caso pueden acompañarle a la cita para proporcionar apoyo. A veces, las/el abogadas/o limitan quién puede entrar a la consulta para preservar la confidencialidad entre cliente y abogada/o.

¿Hablan las/el abogadas/o español?

Sí. Cada persona que trabaja en ILG habla español. Hay individuos en nuestro bufete que también hablan otros idiomas. El idioma nunca debe ser un impedimento al acceso a los servicios que usted necesite.

¿Cómo va ser mi primera cita?

Nuestras/o abogadas/o le harán preguntas difíciles acerca de su caso y la/o examinarán de una manera muy a fondo. Porque entendemos que estos asuntos se tratan de personas, y no del proceso, nos enfocaremos en sus objetivos durante la consulta inicial. Nuestros consejos son siempre claros y honestos. Pero sobre todo, cada consulta con nuestro bufete es privada y confidencial.

¿Mi caso se aceptará durante la consulta?

Cada caso es diferente. Algunos se aceptan en el momento de la consulta. En otras situaciones el/la abogado/a con quien ha consultado tendrá que revisar su caso con las/el otras/o abogados del bufete para obtener sus ideas y perspectivas acerca del caso. Tenemos un bufete pequeño y nuestras/o tres abogadas/o trabajan juntos para planear las mejores estrategias para los casos que manejan. ILG es distinto de otros bufetes de inmigración por la manera en que maneja sus casos. Recibimos más solicitudes de servicios de lo que terminamos aceptando porque damos bastantes recursos y tiempo a cada caso que aceptamos para representación. Nuestros criterios para la selección de casos son más rigurosos que los de otros bufetes. Nuestras/o abogadas/o piensan en términos del futuro lejano, intentando de reconciliar las metas del cliente con las prácticas de las leyes de inmigración.

¿Qué pasa después de mi primera cita?

Si se acepta su caso, será asignado a un/a abogado/a. Algunos casos complejos y todos los casos que sean relacionados con traslado forzoso, deportación y litigio tendrán más de un/a abogado/a que trabajarán juntos en equipo. Explicaremos nuestra estrategia para el caso entero, las opciones y las recomendaciones. Explicaremos de una manera clara los costos asociados con el caso. Cada cliente tiene que firmar un contrato de servicios legales, lo cual sirve como nuestro contrato con usted. El contrato es un bosquejo del trabajo que haremos, el trabajo que hará usted y el valor de nuestros servicios.

¿Cuánto cobran?

ILG cobra una cantidad fija para cada caso en vez de cobrar por hora. Nuestros precios para casos empiezan en $750.

¿Tienen planes de pagos?

Sí. Ofrecemos varias opciones para planes de pagos para cumplir con las necesidades de usted. Le explicaremos estas opciones durante su cita. También aceptamos tarjetas de débito y de crédito.

¿Quiénes son las/los abogadas/os?

Los tres abogados de ILG son: Jessica Boell, Stephen Manning y Jennifer Rotman.

¿Qué tanta experiencia tienen las/los abogadas/os?

Las/los abogadas/os de ILG tienen varios años de experiencia en el campo de la ley de inmigración, y han recibido varias veces honores por su trabajo. Por nuestro trabajo con inmigrantes en Oregon, se ha atorgado a Immigrant Law Group el “2008 Gerald R Robinson Excellence in Advocacy Award” por el Oregon Chapter del American Immigration Lawyers’ Association (AILA). El confundador de ILG, Stephen Manning, ha sido otorgado el “2009 Edith Lowenstein Award” por excelencia en este campo. Stephen recibió otro honor en 2010, el “Jack Wasserman Memorial Award” por el trabajo que hace para el Comité Amicus de AILA, el cual él preside.

¿Qué nivel de éxito tienen en sus casos? ¿Se puede guarantizar mi visa?

ILG se ha distinguido por el trabajo que hace por parte de sus clientes. Somos abogadas/o buenas/o haciendo trabajo bueno para nuestras/os clientes. Nuestros éxitos en el pasado no indican que cada caso va a tener éxito. Cada caso es distinto porque cada persona es distinta, y nuestra experiencia nos ha enseñado que se ganan y se pierden casos por varias razones. Jamás podemos prometer que ganaremos un caso. Lo que sí prometemos es que trabajaremos con todo nuestro esfuerzo para luchar por el cliente. Somos expertos en el litigio y la negociación con el gobierno para lograr los resultados más práticos y mejores para nuestras/os clientes.

¿Mi caso involucra a alguien que ha sido detenido, ¿puedo tener una cita inmediátamente?

Tomando en cuenta el horario ya establecido, nuestras/o abogadas/o intentarán acomodar a situaciones de emergencia dependiendo del caso. Llame a nuestra oficina lo más antes posible y nuestras/os empleadas/os le ayudarán.

¿Abren los fines de semana?

No. Nuestra oficina abre de lunes a jueves, 8:30 a.m. a 5:00 p.m., y los viernes de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. Cerramos la oficina en días festivos federales.

¿Dónde está ILG?

Nuestra oficina esta en el edificio “Oregon Trail Building,” en la dirección: 333 SW 5th Ave, #525, Portland, Oregon 97204.

Para instrucciones de cómo llegar a nuestra oficina, siga este enlace.